Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
TODAS NUESTRAS PROPUESTAS FORMATIVAS Y DE SERVICIOS ESTÁN DISPONIBLES TAMBIÉN ON LINE
Además, te presentamos un programa específico para aprender a comunicar y comunicarte a distancia y a través de una pantalla.
PROGRAMA DE LIDERAZGO
‘COMUNICAR ANTE LA CÁMARA’
Está destinado a conferenciantes, docentes, portavoces, directivos y cualquier persona que haya tenido que cambiar la comunicación presencial por la virtual, con las dificultades que ello acarrea a quienes no están acostumbrados a comunicar y comunicarse, en directo, delante de una cámara.
Ahora, y de aquí en adelante cada vez más, las comunicaciones serán virtuales.
Pero eso no quiere decir que no sea fundamental transmitir y emocionar, muy al contrario. Es inevitable y urgente aprender a comunicar a través de la cámara.
Este es un campo que conozco desde hace muchos años y sé cómo ayudarte.
Mi experiencia en el medio audiovisual se remonta, en cine, a sesenta años atrás y, en televisión, a los primeros espacios dramáticos de TVE que se emitían en directo desde el Paseo de la Habana. Allí trabajábamos con 3 cámaras al tiempo. No podía haber errores y, si los había, teníamos que resolverlos con imaginación y rapidez.
Nada más parecido, en esencia, a las conexiones virtuales en la que hay varias personas conectadas al tiempo. Ahora tenemos que convencer al equipo, a los inversores, a los socios, o futuros socios, de una transformación, línea de trabajo o una reformulación del propósito y métodos de la empresa.
Hay que saber actuar a la altura del contenido y del cargo.
Pedro Mari Sánchez
Este programa puede hacerse tanto a nivel individual como grupal (a estudiar el número de participantes en cada caso), dependiendo de las necesidades del portavoz, directivo o departamento.
Es útil para calls de trabajo interno y externo, para adaptarse e impartir con solvencia conferencias o charlas online y para cualquier tipo de comunicación que se vaya a llevar a cabo con una pantalla delante, lo cual requiere no solo la adaptación del mensaje sino de la gestualidad, la emocionalidad, así como las claves para que el interlocutor reciba correctamente y sin distracciones lo que se quiere trasladar.
Comprende los siguientes puntos:
· Estar ante la cámara: qué es, qué implica, qué imagen tenemos de nosotros mismos.
· Mirar al interlocutor y hablarle con dirección.
· Hablar bien. Hay que aprender a hacerlo, también ante la cámara.
· Leer el teleprompter: hacerlo con naturalidad y solvencia.
· El mensaje ha de adecuarse al medio. El tono, también.
· Limpiar la máscara.
· Ensayar. Ensayar. Ensayar.
· Olvidarse de todo y disfrutar comunicando.